Blog

Calistenia y ejercicios calisténicos. ¿Que son y para qué sirven?

La palabra calistenia viene del griego kallos (belleza) y sthenos (fortaleza). Por lo tanto se puede interpretar como la belleza por el trabajo o la fortaleza. Es decir, la belleza del cuerpo trabajado y en movimiento. Tiene su origen en la Francia del siglo XVIII. Los ejercicios calisténicos son ejercicios que se realizan usando sólo el […]

Calistenia y ejercicios calisténicos. ¿Que son y para qué sirven? Leer más »

¿Que es el CORE? Tenemos que desarrollar nuestra faja fisiológica natural.

De un tiempo a esta parte se oye mucho el término CORE en el ámbito deportivo y de la fisioterapia. Pero, ¿que es el core? El término viene del inglés y significa centro o núcleo. Cuando nos referimos a él estamos hablando de la agrupación de músculos formados por el diafragma torácico, el suelo pélvico,

¿Que es el CORE? Tenemos que desarrollar nuestra faja fisiológica natural. Leer más »

Día mundial de la higiene de manos. La importancia de la limpiarse las manos.

Hoy, 5 de Mayo, se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos. Como dice el slogan: «La lucha contra la resistencia a los antibióticos está en sus manos» Enfocado sobre todo a los trabajadores sanitarios, directores de centros hospitalarios y de salud y encargados de políticas de higiene, la OMS quiere recordar a

Día mundial de la higiene de manos. La importancia de la limpiarse las manos. Leer más »

Posturas correctas al volante. Conducción y fisioterapia.

Acabamos de pasar la Semana Santa, y ahora viene el puente de Mayo. En ambas fiestas la gente se desplaza muchos kilómetros en coche. Mantener unas posturas correctas durante la conducción evita lesiones y puede reducir las probabilidades de un accidente de tráfico. Os hablamos sobre las posibles lesiones, y las posturas correctas que debéis

Posturas correctas al volante. Conducción y fisioterapia. Leer más »

Radiculopatías: que son y tratamiento con fisioterapia u osteopatía

Muchos pacientes acuden a las clínicas de fisioterapia con dolores de cuello, hombro, lumbares, espalda, glúteos o pierna. Uno de los primeros procesos que hace el especialista es determinar si el dolor es debido a una estructura local, o viene irradiado desde la columna vertebral. De ser este el caso, podemos estar ante una radiculopatía.

Radiculopatías: que son y tratamiento con fisioterapia u osteopatía Leer más »

Consejos de fisioterapia para la Semana Santa. Para costaleros y espectadores.

Comienza la Semana Santa, y durante estas fiestas, muchos van a someter a su cuerpo a cargas excesivas y van a mantener posturas forzadas durante mucho tiempo. Tanto costaleros de las hermandades, como público que va a estar de pie horas y horas esperando y viendo las procesiones. En estos días es cuando los colegios

Consejos de fisioterapia para la Semana Santa. Para costaleros y espectadores. Leer más »

Descubren una nueva función de los pulmones. Ya no sólo sirven para respirar.

Hoy cambiamos el tipo de artículo para hacernos eco de una noticia muy interesante desde el punto de vista médico. El 22 de Marzo, la revista Nature publicó un artículo en el que explican un descubrimiento realizado por científicos de la Universidad de San Francisco. Dicho descubrimiento, puede cambiar los libros y manuales de biología,

Descubren una nueva función de los pulmones. Ya no sólo sirven para respirar. Leer más »

Calcificaciones: qué son y cómo puede ayudarte la fisioterapia

Has ido al traumatólogo y, tras una radiografía, te ha diagnosticado una calcificación en el tendón, una calificación tendinosa. ¿Qué són y cómo deben tratarse? Una calcificación es un depósito de calcio que puede tener lugar en las arterias, las mamas,piedras en los riñones, los tendones etc. Uno de los lugares más comunes en los

Calcificaciones: qué son y cómo puede ayudarte la fisioterapia Leer más »

Agujetas: qué son y cómo tratarlas. Mitos y verdades.

Algo que todos «sufrimos» en algún momento, cada vez que hacemos ejercicios a los que no estamos acostumbrados. Pero…. ¿Qué son las agujetas? Las agujetas son el llamado dolor muscular post-esfuerzo de aparición tardía, DOMPAT, o dolor muscular tardío (DOMS). Aparece entre las 12-24 horas de realizar el esfuerzo muscular, y alcanza su pico entre las 24-72

Agujetas: qué son y cómo tratarlas. Mitos y verdades. Leer más »