¿Tienes un esguince de tobillo? Un simple tropezón en la calle puede convertirse en un problema de salud capaz de limitar nuestra capacidad de movimiento. El tobillo es la articulación en la que es más común padecer un esguince, ello es debido a que soporta el peso de todo el cuerpo y en ocasiones con Leer más
La fisioterapia deportiva es una de las muchas especialidades de la fisioterapia que busca la rehabilitación, la atención y la prevención de deportistas amateurs y profesionales. Enseñar y vigilar unas correctas directrices a aquellos pacientes que practican una actividad física y quieren hacerlo de forma segura es uno de los objetivos. Prevenir, tratar y conseguir una rápida restauración Leer más
¿Como se trabaja el método pilates? En una clase de pilates empezamos liberando la tensión a través de la respiración. Conectamos los tres ejes básicos de la postura de Pilates: pélvico, escapular y columna vertebral. La respiración debe estar ubicada en una especie de cilindro imaginario que dibujamos entre el pubis y el esternón. Así, Leer más
¿Dolor, rigidez, limitación a la hora de realizar algunos movimientos, inflamación o un bulto que se puede palpar? Quizás tengas una contractura muscular. Si un músculo aumenta su tensión ocurre un acortamiento de sus fibras, o simplemente un aumento del tono muscular, que pasa del reposo a uno de trabajo. Si es doloroso, persistente e Leer más
CrossFit, un cóctel para valientes: CrossFit nació en el año 2000 por Greg Glasmanr para preparar a policías, militares y bomberos. Hoy un deporte de moda que tiene millones de adictos en todo el mundo. La idea es alcanzar tu límite físico en cada una de las sesiones, sea cual sea, y conseguir superarlo. Los Leer más
Depresión y fisioterapia: La medicina tradicional trata la depresión con fármacos, pero ¿qué puede hacer la fisioterapia por éste trastorno? Te explicamos mucho más en este artículo. El cuerpo y las emociones: En general se piensa que las enfermedades psicológicas sólo causan tristeza, llanto, sentimientos de inferioridad y otros síntomas que no tienen que ver Leer más
El síndrome periforme, conocido también como síndrome piramidal, es la compresión del nervio ciático por el músculo piriforme, que se localiza en la parte profunda del glúteo y su compresión causa dolor en las nalgas y en ocasiones dolor ciático. Se caracteriza por un dolor repentino y fuerte en la parte baja de la espalda Leer más
¿Preparados para la nieve? Es tiempo de disfrutar de los deportes asociados a la nieve: esquí alpino, esqui de fondo, esquí de travesía, esquí cross, Ice Speed, biatlón, snowboard, etc. Como en cualquier actividad deportiva un buen calentamiento y una hidratación adecuada (aunque haga frío, sudamos) son preceptivos a la hora de evitar desagradables sorpresas en Leer más
¿Habéis decidido ya cuales son los propósitos de este año nuevo? ¿Tenéis la lista hecha? ¿Cuantos de ellos cumpliréis este año? Entre todos los propósitos de este año nuevo suele estar el ejercicio. De repente queremos hacer todo lo que no hemos hecho el año pasado: salir a correr, ir al gimnasio, hacer spinning, carreras Leer más