Cada vez es más recurrente en nuestra sociedad personas que presentan síntomas como vértigos o mareos. En nuestra consulta el tratamiento de osteopatía con pacientes que se quejan de estas dolencias nos permite afirmar que este tipo de terapia resulta bastante satisfactoria en estés casos. ¿Cual es la diferencia entre vértigos y mareos? Los vértigos Leer más
Hace unos días compartimos en nuestro muro de facebook esta conferencia de Raphael Van Assche y hoy queríamos dejárosla en la web para todos, y hablar del conferenciante. Raphael Van Assche es el descubridor o creador de la Kinesiología Holística. Es Fisioterapeuta, Osteópata, Kinesiólogo y Acupuntor y director de la Escuela de Osteopatía y Kinesiología Holística de Viena. Además Leer más
Muchos lo habréis visto tanto en conocidos como en famosos de la televisión. Unas vendas de colores pegadas a lo largo de partes del cuerpo como las de la foto. Es el famoso kinesiotaping: el vendaje muscular. ¿Qué es? ¿Es eficaz o una moda? El nombre viene de Kinesiología (estudio del movimiento) y tape (cinta Leer más
En Fisioterapia en Pozuelo aplicamos técnicas de Kinesiología y Kinesiología Holística. Pero, ¿qué son estas disciplinas, y cómo pueden ayudar al paciente? ¿Es lo mismo un fisioterapeuta que un kinesiologo? Hoy intentamos explicar estas diferencias y aclarar estas dudas. La fisioterapia se puede definir como el Arte y la ciencia del tratamiento físico. Por lo Leer más
La metatarsalgia es una afección del pie caracterizada por un fuerte dolor en la planta. Concretamente en la cabeza de los metatarsianos. Esta zona es donde se articulan las falanges, y recibe mucho peso e impacto constante al caminar. Por lo tanto es un dolor constante y muy molesto. Diagnóstico. Es relativamente fácil diagnosticar la Leer más
El edema óseo es una lesión frecuente entre deportistas. Se suele ocasionar por una sobrecarga o un traumatismo. Realmente el edema óseo es una especie de moratón en el hueso. En el hueso trabecular hay una gran cantidad de vasos sanguíneos. Un gran traumatismo, o una repetición de microtraumatismos provocada por sobrecarga, acumula liquido inflamatorio Leer más
La tendinitis del supraespinoso es una de las lesiones más comunes de hombro. Junto a la tendinitis de bíceps, y bursitis subacromial forma parte de lo que se llama hombro del nadador, porque es muy común en gente que practica este deporte. ¿Qué es? El músculo supraespinoso ayuda en la aducción del brazo, y la lesión Leer más